solo online
Nuevo producto
9,20 € impuestos incluidos.
impuestos incluidos.
Precio: 24,00 €/kilo.
Peso del Queso entero comprendido entre: 2800 gr. a 3100 gr.
Curación: Más de 12 Meses
Leches: Pasterizada de Oveja Manchega con Denominación de Origen Manchego
Disponible
Fabricado por Esperanza del Castillo S.L
Producto fabricado en Pulgar Toledo España
Si hay un producto en Castilla-La Mancha que por sus características le han dado personalidad gastronómica, éste es, sin lugar a dudas, el Queso Manchego. Como todo lo escrito a través del tiempo, el Queso Manchego se ha hecho patrimonio de la cultura del mundo y testigo de las costumbres de un pueblo del que obtiene su apellido.
La historia del Queso Manchego es tan antigua como la oveja de esta región, y el tiempo no ha variado en lo esencial su elaboración y calidad, manteniendo su personalidad cilíndrica, su compacta pasta entre el blando, marfil y amarillento con ojos de forma y distribución irregular; así como su fisonomía externa con la impresión de la “flor” en sus caras planas y la de la “pleita” en la superficie lateral.
FICHA TÉCNICA DEL QUESO MANCHEGO.
- Zona de elaboración: La Mancha.
- Clase de leche: Cruda o pasteurizada de oveja manchega.
– Tipo de Queso: Prensado y duro.
- Forma habitual: Cilíndrica.
- Corteza: Dura, amarillenta a pardo oscura, con las impresiones del molde (flor) en las caras y los cinchos de esparto (pleitas) en los laterales.
- Pasta: Firme, compacta, buena densidad, de color marfileña.
- Ojos: Pocos y desigualmente repartidos.
- Contenido en grasa (MG/ES): Mínimo un 50%.
- Maduración: Mínimo de 2 a 9 meses.
- Presentación: Conservará sus características externas naturales. Legalmente etiquetado de queserías, placa de caseína y contra-etiqueta del Consejo Regulador.
– Consumo: Todo el año.
– Conservación: Mucho tiempo y bien. Si se mete en aceite hasta dos años.
- Como escogerlos:
A ojo: Cilíndrico, con dibujos muy característicos, amarillento o pardo oscuro.
Por el olor: Muy buen aroma, fuerte y característico de la leche de oveja.
A dedo: Duro, compacto, denso, grasiento.
Por el gusto: Sabor fuerte, sabroso, buen bouquet y retrogusto.
– pH: 4,8 a 5,8.
– Extracto seco 55% mínimo.
– Grasa 50% mínimo sobre extracto seco.
– Proteína total sobre extracto seco:30% min.
– Ausencia de leche de cabra o de vaca.
– Staphilococus aureus: Máximo 100 Col/gr.
– Salmonella-Shigella: Ausencia en 25 gr.
– Listeria Monocytógenes: Ausencia en 25 gr.
– Escherichia coli: Máximo 1.000 Col/gr.
Ingredientes: Leche de oveja manchega, sal, cloruro cálcico, fermentos lácticos, cuajo, lisozima (derivada de huevo).
IDENTIFICACIÓN
Todas las etiquetas comerciales que portan los Quesos Manchegos llevan en lugar bien visible la palabra MANCHEGO. Además, encima de la etiqueta comercial, va adherida una contraetiqueta con número y serie y el logotipo de la Denominación de Origen del Queso Manchego.
V Mariano IP: 90.69.148.177 Jun 5, 2023 | Mariano Un queso de categoria,volvere a comprarlo |
Recomendaciones para comprar: Sí |
Síganos